GABRIELA PINILLA

La venganza de la historia.2022
Museo de arte de Denver. Denver, Colorado

















Más coraje que miedo. 2022
Pintura mural, piezas gráficas y material de archivo.
Universidad EAFIT. Medellín, Colombia.
…Los derechos son importantes pero la democracia consiste en algo más, que tiene que ver con las posibilidades de realización de estos derechos. El derecho fundamental es el derecho a diferir, a ser diferente. Cuando uno no tiene más que el derecho a ser igual, eso todavía no es un derecho…
Estanislao Zuleta.
…Pocos días después del lanzamiento de la Unión Patriótica en Pueblo Bello, fueron asesinados allí dos campesinos, pequeños propietarios dueños de fincas y de ganado en cuyas casas se habían alojado los delegados de las FARC al evento…
Imelda Daza, en: El baile rojo, Memoria de los silenciados de Yesid Campos Sornoza.
Más coraje que miedo habla del Daño Político desde el caso de la Unión Patriótica, un partido político que surge de los acuerdos de la Uribe, Meta, celebrados entre el gobierno de Belisario Betancur y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. FARC en 1984. El fenómeno del daño político se ha dado en Colombia desde hace más de setenta años y hace referencia a los asesinatos sistemáticos de actores de oposición para impedirles su participación política en los procesos democráticos.



















Cuando tenga la tierra. 2022
Murales en Acrílico,cartilla Ilustrada y material de Archivo
Museo casa de memoria. Medellín, Colombia.
Cuando Tenga la tierra revisa el asesinato sistemático de líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia tras la firma del acuerdo de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en 2016. A partir de dos murales y una cartilla ilustrada, se presentan las diversas dimensiones de este fenómeno en Colombia, las razones de lucha de los líderes asesinados, el daño politico que se produce con sus muertes y la relación que hay entre el incremento de sus asesinatos, los procesos de restitución de tierras y la sustitución de cultivos ilícitos.
Los Murales y la cartilla están basados en información encontrada en el libro ¿Por qué los matan? De Ariel Ávila y en el informe de investigación Liderar la vida entre el fuego cruzado. Una aproximación a las violencias y practices de los liderazgos antes y después de la firma de los acuerdos de paz en Colombia del Museo Casa de la memoria de Medellín.



















Fotógrafa de revoluciones. 2019
Museo de Antioquia, Medellín, Colombia.






